Upala: Por primer vez médicos extraen útero sin una cirugía abierta

El procedimiento conocido como laparoscopía, consiste en pequeñas incisiones abdominales que facilitan la recuperación de las pacientes.

-

El hospital Upala de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realizó su primera cirugía de extracción de útero (histerectomía) por laparoscopia, lo que impactará positivamente a las usuarias que deban someterse a este procedimiento.

El talento de los especialistas en ginecología de este establecimiento de salud y el contar con el equipo de laparoscopía e infraestructura permitió hacer realidad este nueva modalidad de cirugía.

“Generalmente las histerectomías se realizan por medio de una cirugía abierta. Ahorita con la incorporación del nuevo ginecólogo este especialista tiene el conocimiento en la técnica de histerectomía laparoscópica lo que permitió realizar esta primera cirugía”, dijo Andrés Ávila, director del centro médico.

Bajo esta técnica, el cirujano realiza la mayor parte del procedimiento mediante pequeñas incisiones abdominales con instrumentos quirúrgicos largos y delgados que se insertan a través de dichas incisiones. Luego, extrae el útero a través de un corte que se realiza en la vagina.

Lea Más:  Salud emite orden sanitaria por intoxicación de colegiales en Upala

El procedimiento estuvo a cargo de los doctores Kenneth Bermúdez Salas y la doctora Isella Águilar Hernández, ambos ginecólogos, con la asistencia adicional del médico Carlos Gustavo Valverde Castillo, también ginecólogo y el doctor Erick Cruz Ángulo, especialista en anestesia.

Estos tres especialistas recibieron capacitación para realizar este tipo de cirugías como parte de su formación médica especializada por medio de la Universidad de Costa Rica y el hospital Rafael Ángel Calderón Guardia.

Además, para que el procedimiento fuese exitoso se capacitó al equipo de sala de operaciones, previo al inicio de la cirugía. El hospital cuenta con toda la infraestructura y tecnología necesaria para realizar este tipo de procedimientos.

Con la puesta en marcha de este nuevo procedimiento quirúrgico para la extracción del útero, el hospital de Upala fortalece sus acciones en el desarrollo de cirugías ginecológicas mínimamente invasivas lo cual sin duda alguna favorece notablemente la recuperación para las pacientes.

Déjenos su comentario