Ciudad Quesada es uno de los lugares que muchas personas, que viven en otras partes del país, escogen para su prueba práctica de manejo.
Si usted es una de esas personas o bien, un vecino de San Carlos que está próximo a su cita puede tomar en cuenta recomendaciones de las autoridades.
“Es importante que los aspirantes no le hagan caso a terceras personas, a familiares que les dicen cosas y les meten miedo. Deben llegar tranquilos, es bueno que dejen los nervios botados y también es bueno que estén atentos para no dejarse estafar por los gavilanes”, dijo Henry Hidalgo, director regional de Educación Vial.
«Los Gavilanes» suelen usar tetras para confundir a las personas que llegan a hacer las pruebas. Hacerles caso podría convertirse en pesadilla para muchos, por eso es importante estar atentos.
“Lo que tratan es de ver cómo les sacan plata y les dicen que todo está arreglado adentro entonces no hay que dejarse estafar por que ahí nadie les va a regalar nada, nadie se va a vender adentro y los engañan. Cualquier duda es mejor que lleguen a la oficina por que les pueden decir hasta que el carro que llevan no les sirve que tiene que ser en uno de ellos para que los conozcan adentro“, añadió el funcionario.
Otra de la recomendación es practicar el recorrido antes de la cita. Tome en cuenta que, hace dos meses este recorrido cambió:
La prueba sale de las instalaciones de Educación Vial en barrio San Martín. Ahí, vira al este (la derecha) por 150 metros hasta llegar a la calle Manolos.
Luego de ese alto, la prueba gira al sur (derecha) hacia Colón por 400 metros y dobla al oeste (derecha) hacia Calle Tapir. Al pasar esa calle, por 100 metros, de nuevo dobla a la derecha hasta pasar por el Super San Miguel o bien, la calle que está detrás de la Iglesia.
Al llegar al cruce, dobla hacia al oeste (izquierda) y pasa costado norte de la Iglesia de San Martín.
En ese nuevo alto, el recorrido baja por la plaza de deportes del barrio y suma 400 metros más hasta llegar a la antigua cancha Camiseta 10 y vira hacia la izquierda por 150 metros.
Luego, gira hacia el sur (izquierda) para pasar por la calle Albán Pereira, dobla a la derecha y pasa detrás de la Universidad de San José.
En el alto en barrio Lourdes, luego de pasar la parte trasera de la universidad, la prueba baja hacia el INA y llega a los semáforos de SEDECO.
Ahí, dobla al este (derecha) y toma la ruta de regreso por las mismas calles por las que salió.
Es decir, pasa por Cantarrana de la antigua cancha, sube hacia la plaza de deportes, pasa costado norte de la iglesia, sube hacia el Tapir, baja hacia Manolos y dobla hasta las oficinas de Educación Vial.
Los detalles de este recorrido puede verlos en el siguiente enlace: https://sancarlos.digital/PruebaManejoSC
Este recorrido, aplica para vehículos livianos, pesados y motos. Las autoridades de Educación Vial insisten en que la práctica puede ayudar a los aspirantes para que les sea más fácil atender las recomendaciones de los instructores el día de la prueba.