La campaña permanente de recolección de llantas que impulsa Riteve en sus estaciones en el país rinde frutos en beneficio del ambiente.
En los últimos tres años y medio la entidad logro rescatar 20.484 llantas en desuso que recibieron en la estación de San Carlos, en La Marina.
Esta acción, permitirá que el material ya no represente un peligro para la salud y el ambiente pues las llantas son procesadas para convertirlas en combustible alternativo.
“En Riteve estamos comprometidos con el ambiente y es por esto que nuestros esfuerzos van más allá del control de emisiones en las líneas de inspección que es lo que el Estado nos ha contratado. Entendiendo lo peligrosas que son las llantas en desuso para nuestra, salud, el ambiente y hasta para la economía del país, nos hemos enfocado junto con nuestros aliados en dar una alternativa permanente y eficiente para garantizar el manejo adecuado de este material”, dijo Jennifer Hidalgo, subgerente de comunicación de Riteve.
A nivel nacional, la campaña logró recolectar 142.902 llantas en 2021, eso se traduce en 4.592 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se evitaron fueran lanzadas al ambiente.
En cuanto a salud, la recolección de las llantas permite la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades.
Tanto Riteve como su aliado Fundellantas, continúan con la elaboración de charlas y talleres que enseñan sobre el impacto de la flota vehicular en el ambiente y destacando los beneficios económicos de mantenimiento preventivo y conducción eficiente que permitan alargas la vida útil de las llantas, pero también concientizando sobre la urgencia del cambio inmediato cuando estas llegan a su final.