Este jueves la CNE activó Alerta Roja para toda la Zona Norte por el ingreso de la tormenta tropical Bonnie. Esta alerta, lo que significa es movilización algo, que de inmediato iniciaron los Comités Municipales de Emergencia.
“Esta alerta implica no entrar en pánico pero, sí implica ocuparnos y ahí viene la participación de la sociedad civil a la que le pedimos que acate los llamados de las autoridades, tanto locales como nacionales”, dijo Alejandro Picado, presidente de la CNE.
Hay algunas recomendaciones básicas, por parte de las autoridades que podrían ayudarle a prevenir una emergencia:
1. Se recomienda a la población en general mantener vigilancia en las zonas con mayor vulnerabilidad a deslizamientos o deslaves, debido a que se presenta alta saturación en los suelos tras las precipitaciones de los últimos días.
2. Tener precaución en todos aquellos sitios cercanos a ríos o quebradas y propensos a inundación ante el incremento y desborde de causes para que de inmediato abandonen el lugar y se refugien en zonas seguras o mas altas.
3. Evitar salir o conducir, y de ser necesario, extremar precauciones en condiciones de alta lluvia, neblina o por caminos en riesgo de inundación o derrumbe.
4. Estar informado de las condiciones del tiempo por medio de canales e instancias oficiales del IMN, CNE y las instituciones de primera respuesta que integran los Comités Municipales de Emergencia de su comunidad.
5. Precaución en las partes montañosas como parques nacionales, áreas volcánicas y otros, pues además de fuertes aguaceros se esperan fuertes ráfagas de viento en las zonas altas.
6. Acatar siempre las recomendaciones de prevención de contagio por COVID19 pues la emergencia por pandemia aun no termina.
7. Recordar que cualquier incidente debe ser reportado de inmediato ante el 9-1-1.