¿Qué investiga el caso “Diamante” que involucra al alcalde sancarleño?

El caso está relacionado con presunta corrupción. Personeros de alto rango de la empresa MECO habrían contactado con miembros de al menos ocho municipalidades con la finalidad de, al parecer, ofrecer dádivas para ganar licitaciones de obra pública en los cantones.

-

Autoridades judiciales revelaron una maraña de corrupción que involucra a la empresa MECO y a 6 alcaldes del país, entre ellos el de San Carlos. El caso tiene relación con dádivas y sobornos a cambio de licitaciones y contratos en infraestructura de la red vial cantonal.

El caso “Diamante” como le denominaron autoridades judiciales, inició el 24 de abril de 2020. Durante el mismo lograron determinar que al parecer personeros de alto rango de la empresa MECO habrían contactado con miembros de al menos ocho municipalidades con la finalidad de, al parecer, ofrecer dádivas para ganar licitaciones de obra pública.

Fue así como durante el periodo de investigación, se demostró la presunta continuidad delictiva por parte del personal de la empresa.

De acuerdo con la Fiscalía, investigan una organización criminal que opera en el sector de infraestructura vial cantonal, la cual, al parecer, a cambio de dádivas o promesas de retribución, intervino para generar beneficios indebidos principalmente para MECO, dentro de procesos de contratación administrativa, conservación y estructura vial y concesión de obra pública. Indagan al menos 15 proyectos en todas las municipalidades. 

La investigación detalla que en contubernio con MECO, los funcionarios municipales, a cambio de beneficios personales, se comprometieron a realizar todas las diligencias necesarias para mantener dentro de sus despachos la preferencia en el otorgamiento de las licitaciones relacionadas con obras públicas, justo en lo referente a vías municipales.

Bajo un aparente abuso de su poder colaboraron con MECO en el pago adelantado de facturas, se les aprobó el inicio de trabajos en algunas de las zonas sin contar con las debidas ordenes de inicio, esto en apariencia relacionado a la promesa o entrega de una dádiva. A cambio, se sospecha que se dieron retribuciones ilegales, que incluyen dinero en efectivo, trabajos de construcción en viviendas de las personas involucradas y entrega de vehículos. 

El nombre del caso “Diamante” se deriva del griego antiguo “adámas”, que significa propio, inalterable, irrompible, yo gobierno, yo domo. Es conocido como el material natural más duro, donde la dureza está definida como la resistencia a la rayadura, pues solo puede ser rayado con otro diamante o con sustancias sintéticas de similar dureza, pero puede ser fracturado con una simple presión, o un cambio brusco de temperatura puede romperlo o dañar su característica cristalina.

“La acepción Diamante encuentra relación con el presente caso en el razonamiento de que los gobiernos locales deben ser inalterables e irrompibles ante manifestaciones o actos concretos de corrupción; donde sus líderes deben gobernar de manera transparente, anteponiendo el interés público sobre el personal en favor de la ciudadanía y el bien común; sin embargo su dureza solo le da resistencia para no ser rayado, dejando la posibilidad de ser fracturado o dañado ante otras circunstancias, lo cual se evidencia en esta investigación, donde muchos municipios presuntamente fueron tomados por la corrupción”, manifestó Walter Espinoza, director del OIJ.

Mediante diligencias de investigación se logró reunir la prueba suficiente para determinar la presunta participación de los investigados en diferentes hechos de corrupción, por lo que se consideró útil y pertinente solicitar la diligencia de allanamiento en diferentes puntos, con la intención de lograr materializar los actos contrarios a la ley, así como reunir prueba que relacione aún más a los encartados con los hechos que se investigan.

A esta hora estas, son las 13 personas detenidas por las autoridades:

A este momento, la Municipalidad de San Carlos solo oficializó el cierre de sus instalaciones para atender las diligencias judiciales.

"Por tratarse de una investigación en proceso y en respeto al mismo no se brindará mayores detalles del caso en este momento", detalla un comunicado de prensa de la entidad.

Alfredo Córdoba quedó detenido tras el allanamiento a su casa de habitación en La Tesalia en Ciudad Quesada. Ahora, será trasladado al Segundo Circuito Judicial de San José para la indagatoria respectiva.

Déjenos su comentario