El Tribunal Supremo de Elecciones confirmó que anuló la Asamblea Nacional que realizó el Partido Pueblo Soberano en enero anterior por lo que, su participación para las elecciones municipales de 2024, queda cuesta arriba.
Esto, tras un recurso electoral que presentó un militante del partido en formación.
“El tribunal ha estimado que se ha violado el derecho de participación política por que el partido no hizo de manera correcta la convocatoria a su Asamblea Nacional, lo cual impidió a su militante, ejercer sus derechos”, puntualizó Andrei Cambronero, Director de Despacho de la presidencia del TSE.
El militante, de apellido Medina y delegado de Guanacaste no pudo postularse ni participar de la asamblea, destacó el tribunal.
A partir de eso anularon la asamblea y los acuerdos que en ella se tomaron.
“Corresponde ahora a la Dirección Nacional de Registro Electoral, valorar cuál es el impacto de esta decisión en el proceso de inscripción del partido que tiene en su conocimiento desde inicios de este año”, apuntó Cambronero.
Es en esa dirección donde deciden si un partido se inscribe o no. Sobre cualquier decisión, la inscripción o no, cabe recurso de apelación.
La agrupación tiene equipo de trabajo en San Carlos y ya sostuvieron algunas reuniones de cara a los comicios electorales.
En febrero anterior, Mireya Zamora, presidenta del PPS en Alajuela confirmó la intención de apoyar una posible pre candidatura de la actual alcaldesa Karol Salas para su reelección, algo que Salas no confirmó.