El Concejo Municipal de San Carlos aprobó una partida de ¢67.664.0000 de colones para arrancar con el proyecto de cámaras de seguridad del cantón.
De este monto, ¢5 millones corresponden a la apertura de 2 plazas administrativas y 3 para el centro de monitoreo con sus respectivas cargas sociales.
¢62 millones serán para la instalación del servicio de video vigilancia, que tendría un costo aproximado de ¢20 millones mensuales bajo la modalidad llave en mano, es decir es decir, no habría inversión municipal inicial y la empresa que gane la licitación, se encargaría de todo.
“El presupuesto anterior no incluía nada sobre el Proyecto de Centro de Video Vigilancia y Atención de la Seguridad Ciudadana; proyecto de alta importancia del Concejo Municipal para fortalecer la seguridad del cantón que además forma parte del objetivo general Municipal denominado Desarrollo de Ciudades Inteligentes”, manifestó Luis Fernando Solís, presidente de la Comisión Municipal de Hacienda.
Otros ¢200 mil serían para la compra de materiales y suministros y ¢248.000 en prestaciones legales.
¿Cómo funcionará el proyecto
La justificación de la iniciativa tiene su génesis en el análisis criminal de 2019, 2020 y 2021 de la Fuerza Pública. Según la administración municipal, esta información es de importancia con la intención de reducir la incidencia delictiva en el cantón
La instalación de 95 cámaras en 11 de los 13 distritos del cantón, permitiría a la Municipalidad generar datos en tiempo real como el registro de cuantos vehículos ingresan al cantón en un fin de semana, estadística que aportaría herramientas no solo a temas de seguridad
La inversión incluye la instalación de equipos de visión 360°, cámaras fijas con multisensor y 17 cámaras que permiten la lectura de placas de vehículos y dos centros de monitoreo.
Según la proyección de las autoridades municipales, con la aprobación de los regidores, en 3 meses podría estar en publicación el cartel para iniciar el proyecto.