¿Usa sustitutos de azúcar? Preste atención a esta información por que la misma Organización Mundial de la Salud tiene como objetivo desincentivar su uso.
El Ministerio de Salud de Costa Rica informó que hay nuevos lineamientos para disminuir el uso de edulcorantes no azúcar como alternativa para sustituir el azúcar,
Estos son alternativas tradicionalmente promocionadas como sustitutos de azúcar por ser bajos en calorías o sin calorías, para apoyar la pérdida o el mantenimiento de un peso saludable. Sin embargo, la evidencia acumulada en el mundo y recientemente revisada por la OMS indica que esos productos no son efectivos para el control de peso y que además están vinculados con otros efectos sobre la salud a largo plazo como como la hipertensión arterial, el cáncer y la diabetes.
Según la OMS, el consumo de edulcorantes además de incrementar la ganancia de peso y obesidad puede aumentar el riesgo de diabetes, el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y el riesgo de mujeres embarazadas de tener un parto prematuro.
La recomendación de la OMS está enfocada en evitar el consumo de “edulcorantes no azúcar” así como reducir el sabor dulce de la dieta desde una edad temprana para mejorar su salud.
Estas recomendaciones no aplican a personas diabéticas que tiene un control acompañado por profesionales de salud para el manejo de su condición. Aunque es importante indicar que las personas con diabetes pueden beneficiarse de una alimentación libre de azúcares y de edulcorantes.
El Ministerio de Salud, como ente rector, estará profundizando en este lineamiento con sus equipos técnicos para incorporarlo en las iniciativas que ya se trabajan dentro de la Estrategia Nacional de Abordaje Integral de las Enfermedades No Trasmisibles y Obesidad (ENTO) 2022-2030 y su Plan de Acción 2022-2025 así como en las Guías Alimentarias de Costa Rica.