Nueva ruta de bus dará servicio entre Ciudad Quesada y Managua, Nicaragua

-

A partir del 1 de marzo, los sancarleños podrán viajar a Managua, Nicaragua con salida en Ciudad Quesada.

La empresa TransNica abrirá esta nueva ruta y que tendrá como recorrido San José-Ciudad Quesada-Los Chiles. Tablillas-Managua.

Esta, será la nueva salida al país vecino por este punto a cargo de una empresa de transporte. Actualmente lo hacen únicamente por Peñas Blancas.

Hace algunas semanas, el CTP autorizó a la empresa operar esta nueva ruta por la Zona Norte del país.

“Queremos ofrecer ofrecer un servicio de calidad con un principio de transportación eficiente como lo hemos venido haciendo. Tenemos una flota de 20 buses todos, amigables con el ambiente, asientos ergonómicos, aire acondicionado, televisión, en fin que le permita al pasajero en ese viaje de 8 o 9 horas, que vaya en condiciones confortables”, dijo a SCD Oscar Alfaro, Gerente General de TransNica.

El centro de operaciones de la empresa estaría en la Terminal Plaza San Carlos. Faltan algunos detalles para concretar la apertura de los andamios en este punto que deben estar listos antes del 1 de marzo.

Habrá un único servicio por día con salida a las 5 de la mañana de San José y a las 8 de la mañana de Ciudad Quesada.

El costo del pasaje se mantiene en $29 por persona de San José a Managua, pero si los pasajeros salen de Ciudad Quesada el costo es de $25.

“Sabemos que esta zona tiene mucho nicaragüense o personas que van a hacer diligencias en Nicaragua, entonces queremos darles la posibilidad a ellos y agregar también el aporte a la parte turística por que ya la experiencia que tenemos de costarricenses que van de turistas a Nicaragüa con nosotros ha sido copiosa”, añadió Alfaro.

En el recorrido habrá “agencias” autorizadas para la venta de boletos. Por ejemplo la siguiente es en Los Chiles y de vuelta de Nicaragua, a Los Chiles hay algunos en comunidades nicaragüenses.

Al cruzar la frontera, el autobús pasa por el Puente Santa Fe, San Miguelito, Acoyapa, Juigalpa, Masapa y llega a Managua.

Déjenos su comentario