Municipalidad de San Carlos inicia renovación de maquinaria con inversión de 1 millón de dólares

De 36 equipos pesados, solo 3 están dentro de su vida útil.

-

La Municipalidad de San Carlos presentó el plan para iniciar con la renovación de su flotilla de maquinaria pesada, mejor conocida como maquinaria amarilla.

En una exposición al Concejo Municipal, funcionarios del ayuntamiento explicaron que la intención es invertir 1 millón de dólares en equipos que permitan realizar labores en todo el distrito.

En el primer año, el municipio planea comprar una excavadora sobre orugas de 22 toneladas, una motoniveladora, una retroexcavadora, una compactadora de rodillo y una vagoneta tracción 8×4.

La intención es que durante 6 años el ayuntamiento adquiera un frente completo de equipo, cada año, hasta completar 6 equipos que puedan atender las necesidades de las comunidades, además de alargar la vida útil de las máquinas que es de 7 años.

“Esto está pensado para una renovación completa en un periodo de 7 años y que en ningún momento los equipos concluya su vida útil así como que nuestros funcionarios tengan siempre una máquina para estar trabajando”, dijo Carlos Valenzuela, funcionario de la unidad técnica de gestión vial.

¿De dónde salen los recursos?

Lea Más:  Juzgado de Trabajo ordena segunda reinstalación laboral en Municipalidad de San Carlos

Para la compra de este primer frente de equipos, la municipalidad realizaría una compra directa, es decir, utilizaría recursos que actualmente tiene disponible en sus arcas para la compra.

Para los siguientes años, el municipio valorar acceder a préstamos con el Banco Nacional o el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal.

Durante la exposición el funcionario de la unidad técnica señaló que solamente un 5% de la maquinaria municipal está en “excelente estado”, un 17% está en “buen estado” y un 56% en condición “regular”, mientras que el 22% de los equipos está en “mal estado”.

“Tenemos 36 equipos en la unidad técnica, solo 3 están dentro de la vida útil y 33 fuera de vida útil, de los cuales 8 están para desecho, no se usan de ninguna manera”, explicó Valenzuela

La intención del ayuntamiento es que la publicación del cartel de licitación para esta primer compra pueda estar lista a más tardar en diciembre próximo, siempre y cuando no haya apelaciones o atrasos en el proceso de la institución.