Este martes 9 de agosto, miembros de la Unidad Ejecutora del proyecto Sifón-La Abudancia y otros representantes del MOPT, presentarán el plan de compensación para el sector del humedal La Culebra.
Se trata de un plan que permitirá, avanzar con el trazado de la ruta sobre ese sector pero que además, tendrá propuestas para la intervención controlada y las respetivas medidas de compensación.
Esto, luego de que análisis técnicos determinaran que no es viables pasar la ruta por otros sectores, alejados del humedal.
«El proyecto tiene que ser por ese humedal definitivamente las otras opciones no son posibles y afectarían más el ambiente, serían un caos y un impacto ambiental terrible», dijo Patricia Romero, presidenta de la Asociación ProCarretera.
La actividad, será en el Salón Comunal de Buena Vista a partir de las 6 de la tarde y es abierta a todo el público pero, con principal invitación a los vecinos de ese distrito que es donde está el humedal.
Hace un año, la Sala Constitucional resolvió la acción de inconstitucionalidad que frenaba las obras constructivas en la nueva carretera a San Carlos, en sector de La Culebra en Buena Vista.
La acción la presentaron dos ambientalistas, hace 7 años, en contra de un decreto ejecutivo que permite la intervención controlada de ecosistemas de humedal para la realización de obras de infraestructura pública. Justo por que, en La Culebra hay un humedal.
Semanas atrás, el presidente de la República Rodrigo Chaves junto a la comisión legislativa de Alajuela presentaron y convocaron el proyecto de ley 22.839 y del plan para la “Autorización de Obras de Infraestructura Urgentes y de Conveniencia Nacional en el Humedal La Culebra y Establecimiento de Medidas de Compensación Equivalente”, y dio un plazo establecido para los respectivos estudios técnicos de mitigación.