Juegos Nacionales regresan a San Carlos en 2023

El cantón será sede de las disciplinas de ciclismo de montaña, ciclismo de ruta y triatlón. 700 personas llegarán para las justas deportivas.

-

En enero del próximo año, San Carlos vuelve a ser sede de los Juegos Nacionales. Así, lo confirmó el ICODER a la Municipalidad del cantón este viernes durante una presentación de las justas deportivas.

El cantón será sede de las disciplinas de ciclismo de montaña, ciclismo de ruta y triatlón, teniendo las instalaciones del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en Santa Clara de Florencia, como sitio de estancia para los deportistas.

Según el cronograma deportivo del Icoder, el ciclismo de ruta tendrá participación del 20 al 25 de enero con un circuito que inicia en Santa Clara, pasa por Florencia centro, Muelle, El Tanque de La Fortuna y regresa a Santa Clara.

Además, habrá algunas actividades ciclísticas en el corredor noratlántico a la altura de Vuelta Kooper en Aguas Zarcas.

El ciclismo de montaña se desarrollará entre el 25 y 27 de enero, lugar aún por definir, mientras el triatlón va del 27 al 29 de enero, en el Rancho Aguilar en Cuestillas de Florencia.

En total, San Carlos recibirá poco más de 700 participantes entre deportistas y cuerpos técnicos, así como unas ocho mil personas que estima el Icoder podrían apersonarse a disfrutar de los JDN.

“De esta manera, el beneficio cantonal no solo se percibirá en el impulso deportivo, sino que también dinamizará la economía al generar encadenamientos con los supermercados, restaurantes, hoteles y demás comercios y servicios que demandarán las personas que asistan al cantón”, informó el ayuntamiento sancarleño.

Lea Más:  Municipalidad habría comprado juguetes por ₡4.5 millones pero, no hay registro de beneficiarios

El Icoder dejó muy en claro que, para poder ser parte de la organización de los JDN, el Gobierno Local no solo debe garantizar el apoyo, sino que debe ejecutar el cumplimento de una serie de requerimientos en los que se menciona:

  • Recolecciones diarias de basura en sectores de uso deportivo y aledaños.
  • Campañas y acciones de reciclaje.
  • Coordinación con instituciones pertinentes para garantizar agua, electricidad e internet en los sitios deportivos, de estancia de los atletas y organización.
  • Seguridad ciudadana coordinada con las instituciones encargadas.
  • Control efectivo de ventas ambulantes en las zonas deportivas y circunvecinas.
  • Demarcación y bacheo vías públicas.
  • Actividades culturales.
  • Inauguración, recibimiento de deportistas y clausura del evento.
  • Instalaciones e infraestructura acorde para la buena práctica deportiva.

Como principal, el Icoder solicita la conformación de un Comité de Apoyo Local dirigido y encabezado por la Alcaldía Municipal, con colaboración de dos representantes del Concejo Municipal y del presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San Carlos.

Déjenos su comentario