¡Humanidad! Vecinos de Upala ya tienen servicio de cuidados paliativos

Dar calidad de vida en los últimos días a los usuarios, pero también apoyar a esas familias es parte de la intención de esta apertura.

-

Los vecinos de Upala tienen un nuevo servicio médico que sin duda, les ayudará a llevar de mejor forma las enfermedades terminales.

El área de salud Upala abrió su nueva Unidad de Cuidados Paliativos.

La propuesta es poder brindar un servicio humanizado y estar presente en la vida de las personas desde la concepción hasta el fallecimiento, dando calidad de vida y acompañando tanto al usuario como a su familia.

“Queremos dar calidad de vida en los últimos días a los usuarios, pero también apoyar a esas familias que, de una y otra forma, se desgastan en el cuido de estos pacientes y, por consiguiente, el impacto en la población es de gran importancia y que podrán llevar la carga de una enfermedad en fase terminan de una forma adecuada tanto mental como física, para ellos poder abordar adecuadamente la situación y el duelo que empieza con la partida del ser querido”, destacó Josué Aguilar, director de la unidad.

El 22 de agosto, la unidad el aval del Ministerio de Salud y ese mismo día una familia se acercó a buscar esa atención.

“Llegaron al área de salud buscando ayuda, la familia estaba super angustiada. Ese día nos habilitó el Ministerio de Salud para poder funcionar como Unidad de Cuidados Paliativos y me fui a visitar al señor.  Estuvimos con toda la familia, son cinco hijos y pudimos ayudarlos durante una semana”, comentó Norelly Villafuerte, médico de la unidad.

Lea Más:  Volcán Rincón de la Vieja entra en nueva etapa de erupciones

Sobre la experiencia de atender a ese primer paciente y a esta familia, la doctora comentó que “quedaron muy agradecidos porque al final de no saber nada se convierten en enfermeros, médicos, son además el apoyo principal cuando está empoderada y saben los síntomas que se avecinan para su familiar y hablan sin ningún tapujo ni mito de la muerte”.

Agregó además que en la medicina paliativa no solamente se ve al paciente, “nos interesa muchísimo la familia y el cuidador principal ya que no se ve únicamente al paciente, sino el entorno social, psicológico, emocional, y el entorno físico, entonces es de vital importancia conocer tanto al paciente como a la familia.”

Luego de atender este primer caso, el viernes 8 de setiembre inició la atención de consulta externa.

“Vamos a tener dos modalidades: consulta externa y visita domiciliar. Dependiendo cómo los vea en la consulta externa o lo que nos diga la familia ya habría que salir a visitarlos. La periodicidad de las visitas dependerá de los síntomas del paciente o del estadío de la enfermedad”, explicó la doctora.

Como parte del proceso de apertura del servicio, el área de salud Upala está revisando expedientes médicos para identificar a los pacientes que por su diagnóstico requ

Déjenos su comentario