Fiscalía confirma coordinación con la DEA para extradición de alias Diablo

La extradición al país norteamericano sería posible luego de la detención del sujeto.

El fiscal general, Carlo Díaz, confirmó que mantiene coordinación estrecha con autoridades de la DEA.

Bajo ese trabajo estarían analizando la extradición del costarricense Alejandro Arias Monge alias Diablo.

"Hemos estado en constante comunicación con el jefe de la DEA aquí en Costa Rica, preguntándole cómo va la información que se recibe respecto a la captura por la recompensa que ofreció el gobierno de los Estados Unidos", comentó el fiscal.

Sobre el tema, la oficina local de la DEA confirmó que corroboran múltiples informaciones que ya recibieron.

La extradición al país norteamericano, sería posible luego de la detención del prófugo más buscado del país.

"Para nosotros esto es muy importante, tenemos casos contra él pero como parte de la colaboración estratégica con diferentes cuerpos policiales, también resulta importante que la DEA lo tenga como objetivo", añadió Díaz.

Semanas atrás, la DEA puso precio a la cabeza de Diablo: $500.000.

Rastro de alias Diablo conduce a la Zona Norte cerca de Nicaragua

La búsqueda de Alejandro Arias, alias Diablo, mantiene ocupada a las autoridades policiales del país y ya le pisan los talones.

El delincuente más buscado de Costa Rica usa de escondite algunos rincones de la Zona Norte que colindan con Nicaragua.

La información la dieron a conocer Michael Soto, subdirector del OIJ y Carlo Díaz, fiscal general de la República luego de oficializar la recompensa a cargo de la DEA, por información que lleve a su detención.

Las autoridades judiciales identificaron los movimientos del sujeto cerca de la Reserva Indio Maíz, en Nicaragua, zona a la que geográficamente hay acceso por Sarapiquí y Cutris. Aunque también hay acceso desde Limón.

Incluso, hay cercanía inmediata desde Crucitas, en Cutris y donde opera el crimen organizado.

Lea también: