Si la presencialidad lo permite, en enero de 2022, estudiantes de la UTN al fin podrán estrenar su nuevo campus universitario en La Abundancia.
Nuevos atrasos frenaron lo previsto para la primera etapa de esta obra que, inició construcción en 2019.
En este momento, la etapa constructiva ya finalizó pero quedan pendientes algunos detalles importantes para poder empezar a operar.
“El edificio de aulas ya está construido, lo que este año estábamos construyendo todo lo que eran las partes externas, o sea el parqueo, la dotación de agua, el tema de control contra incendios, energía, la planta de tratamiento y el control de aguas pluviales y todo esta etapa también se concluyó”, manifestó Benhil Sánchez, decano de la UTN en San Carlos.
En este momento, lo que está a la espera es el tanque de agua para el sistema contra incendios y que ya está en construcción. Este espacio, sería el piso de lo que será el comedor según el plano, para aprovechamiento del espacio.
“Lo que nos ha atrasado es que, chorrear un tanque para 200 mil litros, si implica que requiramos un tiempo mejor y si ha estado lloviendo bastante. Eso es lo que hace falta y, el tanque externo que es el de la ASADA que ya fue adjudicado, por que había un compromiso de la universidad con la comunidad de poder apoyar el acueducto”, añadió Sánchez.
Esta primera etapa consta de 24 aulas, un mini auditorio y todas las obras externas. Todo va al tiempo propuesto en el cronograma de trabajo tras múltiples reacomodos por atrasos a causa de las lluvias.
La idea es que, a enero de 2022 esta primera etapa pueda abrir para trasladar algunas de las carreras del centro de estudios, por ejemplo: administración de comercio exterior, aduanera, en gestión de recurso humano, contabilidad y finanzas y, asistencia administrativa. Además, del centro de formación.
Las demás, se mantienen en las sedes ya abiertas por el centro de estudios hasta que concluya la segunda etapa del nuevo campus universitario.
La decisión de abrir en enero o no, dependerá de las disposiciones del Ministerio de Salud de acuerdo al comportamiento epidemiológico en el país.