La Fundación Caricaco premió con $5,000 a las cuatro Juntas de Educación y Juntas Administrativas más innovadoras del país a través de su concurso “Juntas Capitanas”.
“Nuestro propósito con el concurso Juntas Capitanas fue destacar y seguir comunicándole a la sociedad sobre la figura de la Juntas, que son un grupo de personas que tienen una voluntad enorme, grandes ideas, proyectos e iniciativas en ejecución, a las cuales hay que darlas a conocer, fortalecerlas y darles los insumos necesarios para que los hagan realidad”, explicó Mauricio Miranda, Gerente General de la Fundación Caricaco.
Las 4 Juntas premiadas por sus proyectos de impacto y cumplimiento de requisitos en el concurso Juntas Capitanas fueron:
Primer Lugar: Escuela Volio Watsi (Cantón de Talamanca, Limón): buscan construir el primer espacio deportivo seguro de su centro educativo y comunidad. Una iniciativa que además de fomentar la práctica deportiva y artística, también busca ser un medio para disminuir los índices de deserción escolar, suicidio y drogadicción en los niños y jóvenes de la comunidad.
Segundo Lugar: Escuela Cebror (Cantón de Buenos Aires, Puntarenas):a través de su proyecto llamado “Pequeño Mundo Bribri” buscan construir un espacio físico en que los estudiantes y comunidades aledañas puedan aprender, crear y rescatar las tradiciones de esta etnia indígena que son valiosas para la cultura de la zona e historia del país.
Tercer Lugar Compartido: Escuela León Cortés ( Cantón de Alajuela, Alajuela): su iniciativa “Aprovechamiento del ciclo del agua”, consiste en buscar grandes recipientes reciclados y darles la utilidad de recoger el agua de lluvia con el fin de utilizar para afines de aseo y mantenimiento a la escuela. Esta fue la única práctica ambiental y sostenible presentada en el concurso Juntas Capitanas.
Tercer Lugar Compartido: Escuela Los Chiles : “Desarrollando talentos y habilidades artísticas y musicales en la comunidad de los Chiles,” es un programa que busca promover el interés y la pasión por la música, pero además busca atacar el consumo de drogadicción, el cual cuenta con índices ya que no existen zonas de esparcimiento seguros ni sociables.
“Esto es una sorpresa bastante buena que nos llevamos a la escuela. Este fue un concurso reñido, con muy buenas intenciones de parte de todas las Juntas y los premios quedaron muy bien direccionados”, agregó Leonardo Chinchilla, de la Junta de la Escuela de Los Chiles.
La Escuela Volio Watsi recibió el premio de $5,000, mismo reconocimiento económico lo recibió la Escuela Cebror, quienes ocuparon el segundo lugar, y el tercer lugar fue un empate entre la Escuela de Los Chiles y La Escuela León Cortés, quienes se dividieron el monto de $5,000.
El concurso Juntas Capitanas arrancó el pasado mes de junio con el objetivo de destacar la labor de las Juntas de Educación y las Juntas Administrativas, que día a día realizan diferentes esfuerzos para generar un impacto positivo dentro de los centros educativos y a nivel comunitario.