En 6 meses estarán listos estudios de factibilidad para aeropuerto en Aguas Zarcas

-

Esto, es lo que informa la diputada María Inés Solís este martes, luego de reunirse con el Director de Aviación Civil, Guillermo Hoppe.

La novedad es que esta o a más tardar la próxima semana quedarán firmados los estudios de factibilidad que dan pie a la obra.

“Le pregunté sobre el estado y el avance del aeropuerto de Altamira para la Zona Norte y me indica que ya casi queda firmado el contrato para los estudios y que deben estar terminados en 6 meses, es decir esperamos que a inicio del próximo año ya tengamos eso”, dijo la diputada.

Estos estudios contemplan el plan maestro, que determinará la categoría y capacidad de la infraestructura aérea.

“Es el mismo plan con $500 mil, lo que pasa es que hubo unos atrasos con el documento original en cuanto al contrato y lo que se hizo fue unos cambios y es lo que se va a firmar. Esto podría llevarnos a mediados de enero de 2020, según lo que hablamos en Aviación Civil”, explicó además Otto Corrales, vocero de la Agencia para el Desarrollo.

Lea Más:  Diputado Hernández abrirá oficina local para atender comunidades norteñas

La Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte, quedó incorporada a la comisión técnica a cargo, para dar seguimiento y facilitar procesos.

Estos estudios para la construcción del aeropuerto están a cargo de la empresa CEMOSA/ADPI tras ganar la licitación.

Aviación Civil escogió Altamira de Aguas Zarcas de San Carlos como punto para construir el futuro aeropuerto de la Zona Norte, dentro de una propiedad que comprende unas 700 hectáreas.

La pista tendrí 1700 metros de largo y 45 de ancho,  lo que permitirá el aterrizaje de aviones con hasta 90 pasajeros.

La infraestructura aeroportuaria sería un poco más grande que el Tobías Bolaños ubicado en Pavas, San José, y ofrecería servicio internacional remoto como lo hace el de Limón.


Déjenos su comentario