Emprendedores y MiPymes registradas en el MEIC pueden recibir mentorías gratuitas

Se trata de un programa universitario que ofrecerá durante 2023 capacitación y talleres a emprendedores y mipymes en temas de publicidad, servicio, posicionamiento y más.

-

Si usted es un emprendedor, micro, pequeño o mediano empresario (mipyme) y forma parte de las empresas registradas en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), preste mucha atención porque puede recibir mentorías gratuitas para mejorar su negocio.

La inscripción para la capacitación arranca a partir de este mes de enero. Será impartida por medio de los Trabajos Comunales Universitarios (TCU), así como voluntariado profesional y estudiantil de Fidélitas, bajo la supervisión de los profesores de la Universidad Fidélitas.

“Desde el MEIC buscamos potenciar y promover las capacidades empresariales de las mipymes y emprendedores con potencial de crecimiento. Esta alianza con la UFidélitas es una oportunidad para que emprendedores y microempresarios registrados en el MEIC reciban acompañamiento, capacitación y asesoría especializada, de manera gratuita, para darle un giro a sus negocios”, dijo Francisco Gamboa, ministro de Economía.

La participación a este programa se convoca cada cuatrimestre y se desarrolla de forma virtual y presencial, según se requiera. Será desarrollado por estudiantes avanzados de Administración de Negocios, bajo supervisión académica.

Así, cada alumno empleará las 150 horas de su TCU para capacitar a los emprendedores en temas de negocios clave como el que aprendan a hacer una descripción del negocio, del producto o servicio, misión y visión de la empresa, análisis del mercado, posicionamiento, publicidad, finanzas, precios y distribución, para que así puedan tener las bases técnicas adecuadas para su negocio.

Los interesados pueden inscribirse desde ya en el siguiente enlace: https://ufidelitas.ac.cr/blog/universidad/ufidelitas-meic-mentorias/

Según datos del Estado de la Situación de la Pyme 2021 realizado por el MEIC, en Costa Rica, el 97.4% del parque empresarial está conformado por pymes, de las cuales el 80.84% son micro, el 12.46% pequeñas empresas, que son las dinamizadoras de la economía y las generadoras de riqueza y empleo.

Déjenos su comentario