El robo de cable es un verdadero dolor de cabeza para la policía, para el ICE y también para los usuarios de servicios telefónicos y de Internet, de forma principal en San Carlos.
Esto, porque en lo que va del año la afectación es en 58 mil metros de la red del ICE, solo en este cantón. En los últimos 3 años, la cifra crece según los datos que la entidad brindó a SCD.
En 2019, el robo llegó a 7.585 metros. Para 2020, fue de 14.025 metros, es decir el doble y ya, para los 11 meses de este año, la cifra alcanza los 57.961 metros.
De hecho, San Carlos es el cantón con más denuncias policiales y judiciales por el robo de cable. El ICE confirma 88 denuncias en lo que va de este año. En segundo lugar está Alajuela con 85 denuncias, San Ramón con 55, Upala con 48 y Los Chiles con 26 denuncias.
Vecinos de Aguas Zarcas, La Fortuna, Florencia, Pital y Venecia son los que más sufren por las consecuencias de este delito pues, se quedan sin servicio telefónico e incluso sin servicio de Internet.
Pese a múltiples fallos constitucionales que obligan a la entidad a restablecer esos servicios, las personas afectadas deben esperar por una solución.
“El restablecimiento depende de factores como la cantidad robada, los clientes afectados, el calibre o la capacidad del cable, la reincidencia o la afectación al distrito telefónico. Dependiendo de estas características, se brinda una solución con red inalámbrica, recuperación o sustitución de tramos de cobre o migración a fibra óptica”, detalló Magaly Lara, directora de Gestión de Red y Mantenimiento, Telecomunicaciones del ICE.
Señaló además que, planifican un proyecto para la atención directa a las zonas del país más afectadas por este robo. Estiman realizar un despliegue de 2.000 kilómetros de fibra óptica para subsanar el problema y atender la urgencia de los servicios de los vecinos afectados.
La semana anterior, también la regidora municipal Vanessa Ugalde solicitó a la administración municipal iniciar gestiones con autoridades competentes para analizar esta problemática en el cantón pues, como reflejan los números, es cada vez más grande.