El histórico Liceo San Carlos enfrenta una preocupante situación en su infraestructura, según un diagnóstico reciente hecho por la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).
El análisis fue durante una visita técnica en la que participaron el asesor legislativo Roy Castro, en representación del diputado oficialista Jorge Rojas; funcionarios de la DIE; el director del Liceo; la supervisora del Circuito 03; la directora del CINDEA y miembros del Gobierno Estudiantil.
El equipo recorrió todas las instalaciones del centro educativo con el objetivo de evaluar de manera directa el estado actual del plantel.
Durante la inspección identificaron al menos 12 necesidades críticas, que afectan tanto la seguridad como el adecuado desarrollo de las actividades académicas de cientos de estudiantes.
Estos son los hallazgos reportados:
- Mal estado del sistema eléctrico.
- Mal estado de la cañería y cielorrasos.
- Mal estado de los sistemas de evacuación de aguas pluviales.
- Faltante de baterías de baño.
- Necesidad de cierre perimetral con malla.
- Necesidad de caseta de seguridad.
- Necesidad de espacios seguros para el disfrute de los estudiantes.
- Insuficiente conectividad.
- Riesgos viales para el acceso.
- Insuficiencia del espacio físico del comedor.
- Aulas en mal estado.
- Deficiencias adicionales que están siendo evaluadas por la DIE.
El diputado Jorge Rojas agradeció la visita técnica de la DIE, gestión que fue coordinada desde su despacho tras reiterados llamados de atención sobre la urgencia de intervenir el centro educativo.
“Quedamos a la espera del informe final de la DIE con sus recomendaciones. Esta institución requiere atención urgente”, declaró.
Además, el legislador reiteró su compromiso de impulsar una propuesta para una nueva infraestructura.
La comunidad educativa espera que este diagnóstico técnico marque el inicio de un proceso serio de atención, con acciones concretas que permitan resolver años de abandono en las instalaciones.
El Liceo San Carlos es uno de los centros educativos más emblemáticos de la región y actualmente atiende a una gran población estudiantil que merece condiciones seguras y dignas para aprender.
El Liceo San Carlos recibe 1.200 estudiantes de educación regular, Plan Nacional, Bachillerato Internacional y el CINDEA.