La parada de bus que está en las inmediaciones del hospital San Carlos podría tener pronto una nueva ubicación. El Consejo de Transporte Público confirmó a SCD que, tras una visita al cantón, los ingenieros de la institución están ya en la etapa de análisis para tomar una decisión.
Luego de esa inspección de campo, las autoridades de transporte público podrían decidir el traslado tal y como lo plantea una solicitud o bien, dejarla donde opera en este momento: a un costado de la farmacia del hospital San Carlos.
La solicitud, la planteó la administración del propio hospital previo al inicio de construcción del edificio de Emergencias en 2018. En aquel momento, las autoridades decidieron fusionar las dos paradas que habían en dicho punto, algo que señalaron sería «temporal».
La ubicación de esta parada se volvió un dolor de cabeza para los conductores de buses y usuarios, pues en varias denuncias que llegaron a este medio señalaron dificultad para estacionarse, y hasta para subir o bajar a un bus.
Durante las últimas dos semanas el tema recobró interés en el Concejo Municipal de San Carlos tras una moción de la regidora Vanessa Ugalde y posterior reunión de distintas autoridades locales con la Comisión Municipal de Accesibilidad y Discapacidad.
Según la comisión, tanto la parada de bus como la de taxis se convirtieron en un obstáculo para poder ingresar al centro médico, de forma principal, para personas con alguna discapacidad.
«Existe una parada de buses que cuando hay 3 o 4 obstaculizan el espacio donde estacionan las ambulancias, los taxis están prácticamente al frente de emergencias y eso son complicaciones para los accesos, los dos espacios 7600 que existen ahí la mayor parte del tiempo son utilizados por carros no autorizados», dijo Ugalde.
Ante la situación las autoridades locales convocaron al director del CTP a una reunión el próximo 01 de diciembre con la intención de solicitar un estudio que valore también reubicar la parada de taxis.
Esta misma comisión planteó todo un reordenamiento en esta zona, con la reubicación del semáforo peatonal, el control de las ventas ambulantes en las aceras y también, e respeto a los parqueos 7.600 que están en las afueras del hospital.