La Caja Costarricense de Seguro Social entra en emergencia por la situación con las listas de espera.
Así lo anunció la presidenta ejecutiva de la institución, Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la institución.
Argumentó que, al entrar en emergencia institucional, permitirá avanzar con mayor rapidez y sin necesidad de acceder a fondos de las reservas.
Además, la declaratoria de emergencia institucional marcará el inicio de lo que será una hoja de ruta que marcará el caminar de la CCSS en la resolución de la lista de espera y la gestión del recurso humano especializado.
“La situación actual de las listas de espera en la Caja Costarricense de Seguro Social es motivo de profunda preocupación y es fundamental que actuemos de manera decisiva y urgente para brindar verdaderas respuestas a nuestros asegurados. Desde la Junta Directiva de la CCSS tenemos claro que detrás de cada número en una lista de espera hay un ser humano, una familia angustiada, que espera solventar de forma adecuada y oportuna sus necesidades de salud, toda vez que la demora en la atención puede conllevar consecuencias graves, incluso poner en riesgo la vida de una persona”, enfatizó la jerarca.
La declaratoria faculta a la institución utilizar los recursos disponibles en el fondo de la Unidad Técnica de las listas de Espera (UTLE) para, de manera prioritaria y eficiente, reducir drásticamente las listas existentes.
La funcionaria agregó que la Gerencia Medica, en conjunto con las gerencias e instancias competentes, garantizará razonablemente el cumplimiento de la hoja de ruta que se establecerá para este fin, conocida como “Ruta para avanzar en la gestión de las listas de espera y en la gestión del recurso humano especializado en salud”.
Asimismo, como parte del acuerdo del ente colegiado, se instruyó a la Auditoría Interna para que, en el ámbito de su competencias y potestades, desarrolle las actividades de control, fiscalización y seguimiento, en relación con el cumplimiento estricto de los acuerdos anteriores.