La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estrategias para la reducción las filas que deben hacer actualmente de usuarios en los establecimientos de salud en todo el nivel país.
Por solicitud de la Presidencia Ejecutiva, en este momento, las siete Direcciones de Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud de la CCSS trabajan en la búsqueda e implementación de diversas alternativas, mediante una evaluación que permita determinar las áreas críticas donde hay un mayor aumento en la demanda de usuarios en servicios como odontología y consulta externa.
Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la CCSS, explicó que la búsqueda de estrategias no significa la eliminación de citas de forma presencial sino que “Lo que estamos buscando es maximizar el uso de tecnologías, de servicios telefónicos o cualquier esquema en esta línea que ayude para que las personas no tengan que estar haciendo filas en los establecimientos de salud, desde horas de la madrugada”.
En este proceso, la presidenta de la institución agradeció a todos los equipos de la Gerencia Médica el esfuerzo que están realizando para la reducción de las filas.
Parte de las estrategias que se trabajan a nivel de la red de servicios están enfocadas en reforzar la articulación de los procesos de trabajo y la comunicación interna, tomando en cuenta desde el personal de seguridad, las personas de aseo, y el personal de salud para permitir una mejor administración de las filas.
Además de considerar la importancia de los servicios de apoyo y la participación de los actores sociales en el proceso.
El doctor Randall Álvarez Juárez, gerente médico de la CCSS, detalló que cada región tiene una realidad diferente, por esta razón, por medio de cada director de área de salud, se están valorando las alternativas que mejor se adapten a cada comunidad, para cumplir con el principio de igualdad en la atención.
“Estamos contemplando acciones para que la disminución de filas en los establecimientos de salud sea una realidad en este año 2023”, enfatizó Álvarez.