¡Ayudemos! Productores de Upala tienen 4 mil quintales de maíz para vender

El saco de maíz tiene un precio de 15 mil colones, es decir, unos ₡326 colones el kilo.

-

Si a usted le gusta preparar platillos que incluyan el maíz como ingrediente principal, preste atención porque agricultores de Upala tienen a la venta 4 mil quintales, es decir, unos 184 mil kilos limpios, empacados y listos para que usted se los lleve a su casa.

El producto se encuentra actualmente en el Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) La Palmera, en Upala Centro.

Este centro, es propiedad del Inder y está a cargo de la Asociación Administradora de la Producción Agrícola Institucional del Asentamiento La Palmera de Upala.

“El precio está muy competitivo. Lo tenemos a 15 mil colones el saco de maíz, es decir, unos ₡326 colones el kilo. Aquí les damos factura y todo lo que necesite el comprador. Es maíz blanco híbrido de excelente calidad. Tiene muchos usos, incluyendo la elaboración de harinas para consumo humano, para cascarlo y hasta para molerlo y hacer alimento para animales”, indicó Marvin Jiménez, Administrador del CEPROMA.

Lea Más:  ¡Alegría en la Frontera! Llegan 600 pupitres a 30 centros educativos

Jiménez, solicita la colaboración para colocar la producción y así apoyar a unos 100 agricultores de Upala y el sector de Santa Cecilia de La Cruz

Las personas interesadas, solamente deben comunicarse con los encargados del CEPROMA La Palmera al teléfono: 2470-1676 ubicado en el Barrio Las Palmas de Upala, o bien, al WhatsApp de don Marvin Jiménez, Administrador del CEPROMA: 8383-1723.

Actualmente, el Inder cuenta con cerca de 14 Centros de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos, en todo el país, pero administrados por organizaciones de pequeños productores beneficiarios, para el procesamiento y mercadeo agropecuario.

En estos lugares se realizan los procesos de selección, secado y empacado de los productos, especialmente granos básicos como arroz, frijol y maíz.

Déjenos su comentario