Autoridades alertan a productores de caña por aumento de ratas de campo

Las lluvias aumentan la presencia del roedor.

-

Las autoridades del MAG llaman a los productores de caña a estar alertas pues, el país registra una plaga de ratas de campo.

Esto debido principalmente a las condiciones de clima que están favoreciendo el incremento de las poblaciones de dicho roedor.

Para predecir este aumento se tiene como parámetro el índice de captura de más de un 8% de ratas en las trampas colocadas en el campo.

Para arriba de ese porcentaje se deben aplicar las medidas de manejo y control de roedores con el fin evitar que produzcan daños en los rendimientos de cultivo como caña de azúcar y arroz en las regiones antes mencionadas.

En la Región Chorotega, específicamente en la zona de Carrillo, Santa Cruz y Nicoya, los trampeos evidencian niveles de capturas entre 80% a 90%. En Abangares, Bagaces, Cañas, La Cruz y Liberia hay reportes de éxitos de trampeo que oscilan entre un 20% al 100%. En el Pacífico Central, hasta el momento, las capturas más elevadas se han presentado en el sector de Chomes de Puntarenas con un 28%.

“En la Región Chorotega la plaga se reporta principalmente en caña de azúcar, aunque también está presente en áreas de arroz; en Pacífico Central en estos momentos está presente en el cultivo de caña de azúcar, pero no en las proporciones de la Región Chorotega, sin embargo se debe poner mucha atención a su comportamiento, afirmó Gerardo Granados Araya”, jefe del Departamento de Operaciones Regionales del SFE.

Las autoridades fitosanitarias solicitan a los productores eliminar escombros alrededor de las edificaciones para evitar que sirvan de refugio a los roedores; quitar las malezas o arbustos alrededor de las fincas ya que pueden facilitar la invasión a los cultivos; descartar adecuadamente los rastrojos de los cultivos; evitar los botaderos de basura a cielo abierto; implementar programas de trampeos continuos para determinar las poblaciones y el control químico en las fincas.

El SFE, a través de las Unidades Operativas Regionales Chorotega y Pacífico Central, se encuentran realizando de manera periódica los monitores mediante la colocación de trampas en las zonas afectadas, con el fin de poder evaluar las labores de control de la plaga. Es importante recalcar que el control de la Rata de Campo (Sigmodón hirsutus) es de combate Particular y Obligatorio por parte de los productores, por lo cual los funcionarios del SFE estarán velando por el cumplimiento de dicha normativa.

Déjenos su comentario