Asfalto en cuadrantes de Boca Tapada abre “Paseo de los Turistas”

La idea es abrir un espacio al que los visitantes puedan llegar, sentarse en bancas, comprar en puestos locales y disfrutar de la naturaleza a la vera del río San Carlos. La Municipalidad de San Carlos concluyó las obras de asfalto que inició a finales del año anterior y que abarcan poco más de un kilómetros de rutas internas de la comunidad.

-

Vecinos de Boca Tapada dicen adiós al polvo que generaban los caminos de lastre en el centro de la comunidad.

La Municipalidad de San Carlos concluyó las obras de asfalto que inició a finales del año anterior y que abarcan poco más de un kilómetros de rutas internas de la comunidad y que, bordean el río San Carlos.

Pero además de respirar menos polvo, la comunidad empezó un proyecto adicional para incentivar la visitación turística.

Se trata de un “Paseo de los Turistas” que pretende el desarrollo de más y nuevas actividades turísticas en esta comunidad cuya, principal actividad económica es la visitación.

La idea es abrir un espacio al que los visitantes puedan llegar, sentarse en bancas, comprar en puestos locales y disfrutar de la naturaleza a la vera del río San Carlos.

Lea Más:  Administración Municipal de San Carlos pide 37 nuevas plazas dentro de presupuesto extraordinario

Si bien las obras complementarias ya iniciaron, falta ayuda municipal para poder concluirlas y abrir este proyecto.

“Queremos inaugurarlo pero no hemos podido por que falta señalamiento, rotulación, vallas de protección a la orilla del río e inclusive una acera, entonces más bien necesitamos continuidad para terminarlo”, comentó Damaris Chacón, miembro del grupo propulsor.

La comunidad está a la espera de poder lograr apoyo municipal para concluir este proyecto que, es bálsamo luego de esperar años por la reparación y asfalto de la ruta nacional que lleva a ellos, una pandemia y de último la emergencia por inundaciones de julio anterior.

La obra inició gracias a gestiones del Comité de Caminos y el Concejo de Distrito ante la municipalidad y el asfaltado tuvo un costo de poco más de 80 millones de colones.

Déjenos su comentario