Asesora legislativa aspirará a primer lugar en papeleta de regidores por el PUSC

Se trata de la joven sancarleña Raquel Marín. Ella confirmó a SCD que trabaja en una propuesta para presentarla a los delegados cantonales de la agrupación.

-

La Asamblea Nacional del Partido Unidad Social Cristiana acordó que, será una mujer, la que encabece la papeleta de aspirantes a regidores por San Carlos, en las próximas elecciones municipales.

Los asambleístas definieron los encabezamientos para las nóminas propietarias y suplentes, como cumplimiento a la regla de alternancia de género exigidas por el Tribunal Supremo de Elecciones.

Es decir, tanto el regidor propietario como el suplente, en primer lugar, estará encabezado por una mujer.

Con la aprobación de los socialcristianos, en el cantón el nombre que más suena para ocupar el primer lugar como candidata es el de la joven Raquel Marín, actual asesora legislativa del diputado Leslye Bojorges.

Tras la consulta de San Carlos Digital, Marín confirmó sus intenciones de postular su nombre para los próximos comicios.

“Estamos trabajando para presentar a los delegados una propuesta seria y honesta, que involucre a todos los distritos, estos espacios son de mucha importancia pues permiten visibilizar el valioso aporte que podemos dar las mujeres y juventudes, también es un refrescamiento dentro del partido pues desde hace muchos años son hombres los que encabezan la papeleta por regidores en el cantón”, dijo.

Lea Más:  ¡Año electoral! Este es el camino de cara a las elecciones municipales 2024

Señaló también que su intención será presentar una propuesta que una a todo los socialcristianos, tanto a aquellos que hoy están en el partido como a los que por distintas razones, abandonaron la agrupación en el pasado.

Marín es vecina de Cedral de Ciudad Quesada, tiene 25 años de edad y es Máster en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

Los asambleístas también autorizaron a que las asambleas cantonales definan alianzas o coaliciones con otros partidos políticos.

Otro de los acuerdos tomados fue eliminar el requisito de dos años de militancia para quienes aspiren a puestos de elección popular en 2024.

Es decir, cualquier persona podrá aspirar en puestos de elección con el PUSC sin importar el tiempo que lleve dentro de la agrupación.

Déjenos su comentario