La emergencia del martes aún no termina y ya, las autoridades advierten de más eventos a causa de las lluvias por el ingreso de Bonnie a la Zona Norte.
Desde el martes anterior, las Asadas o acueductos rurales coordinan acciones en conjunto para brindar apoyo a aquellas comunidades que lo requieran ya sea por los eventos ocurrido o por lo que podría ocurrir.
Por ejemplo, en este momento hay un frente de trabajo en Pénjamo y Santa Rita de Florencia, comunidades que sufrieron por el desbordamiento de ríos y quebradas.
“Estamos coordinando con las federaciones de Asadas para multiplicar los recursos y el apoyo necesario en los sitios donde hayan daños, los equipos técnicos de atención de emergencias se encargan de coordinar con las Asadas y estas a su vez ponen voluntarios y equipos para empezar a actuar”, explicó Héctor Paniagua, director regional del AyA.
En el caso de Pénjamo, Asadas de otras localidades colaboran con la instalación de 800 metros de tubería polietileno para reactivar el servicio de agua potable a los vecinos.
Para este viernes, el AyA enviará un camión cisterna con capacidad de almacenar 700 litros de agua potable para atender a los vecinos de Santa Rita.
“Santa Rita está con problemas complejos, las Asadas están organizándose para distribuir agua y nosotros pedimos apoyo a la institución y nos dotaron de este camión para ayudar a la distribución”, agregó Paniagua.
Al último corte de este miércoles, el AyA tenía reporte de afectación en las Asadas de Cuestillas, Santa Clara, Pénjamo y Santa Rita, de Florencia. La mayoría, producto de los deslizamientos y colapso en las tuberías de conducción.