¡Año electoral! Este es el camino de cara a las elecciones municipales 2024

Al próximo 03 de febrero, los partidos políticos interesados en participar de elecciones municipales, deberán estar inscritos Conozca cual es el cronograma electoral para los próximos comicios electorales.

-

El 2023 es un año distinto, es año electoral, inicia el camino de los partidos políticos para hacerse con las alcaldías y regidurías municipales en los 84 cantones del país.

Pero ¿cuál es el recorrido que inicia este año hasta llegar a los comicios del próximo 04 de febrero de 2024?

El pasado 06 de diciembre el Tribunal Supremo de Elecciones fijó lo que será el cronograma electoral para las elecciones municipales y a continuación le detallamos algunas de las fechas más importantes.

El 03 de febrero será el último día para la presentación, ante el Registro Electoral, de solicitudes de inscripción de partidos políticos que pretendan participar en las elecciones municipales.

También es el último día para que costarricenses por naturalización obtengan una carta que los acredite como ciudadanos y que puedan ejercer su derecho al voto.

El 16 de febrero es el último día para solicitar la creación de distritos electorales.

El 04 de abril es el último día para que el TSE pueda fijar el número de regidores propietarios y suplentes por cantón. Este número, se basa en la información que suministre la Dirección General de Estadística y Censos.

El 03 de agosto es el último día para que funcionarios públicos señalados en el párrafo segundo del artículo 146 del código electoral, que aspiren a ser electos como alcalde, vicealcalde, regidores, síndicos, concejales, intendente o viceintendente, renuncien a sus cargos.

Este, también será el último día para que los partidos políticos presenten pactos de coalición para su respectiva inscripción en la dirección del registro electoral.

A partir del 04 de agosto la Asamblea Legislativa no podrá convertir en ley los proyectos sobre material electoral en los que el TSE se manifieste en desacuerdo e incidan sobre las elecciones de 2024.

Lea Más:  San Carlos: 5 regidores y 16 síndicos no podrán reelegirse en 2024

El 04 de setiembre inicia el plazo para que agrupaciones políticas presenten al TSE solicitudes de permiso para realizar actividades proselitistas en zonas o sitios públicos.

El 01 de octubre será el último día para que las asambleas nacionales de los partidos políticos ratifiquen las designaciones de los candidatos a cargos de elección popular.

El miércoles 04 de octubre será la convocatoria oficial a Elecciones Municipales por parte de los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones.

Este día también inicia el plazo para presentar las solicitudes de inscripción de candidaturas.

También a partir de esa fecha y hasta el propio día de las elecciones, los concesionarios y los permisionarios de transporte público remunerado de personas en la modalidad de autobuses con ruta asignada, deberán prestar el servicio como si fueran días ordinarios

Del 05 al 25 de octubre estará habilitado el plazo para que, institutos, universidades o cualquier persona física o jurídica se registre ante el TSE para hacer sondeos o encuestas de opinión de carácter político-electoral.

El 20 de octubre vence el plazo para presentar solicitudes de inscripción de candidaturas.

A partir del 16 de diciembre y hasta el 01 de enero de 2024, se suspende la difusión de propaganda política en medios de comunicación colectiva así como la celebración de actividades proselitistas en vías o zonas públicas.

El sábado 20 de enero de 2024 será el último día para que el TSE distribuya en forma impresa el padrón electoral a cada junta cantonal así como todo el material electoral.

El 31 de enero de 2024 será el último día para difundir encuestas o sondeos de opinión relacionadas a las elecciones.

El domingo 04 de febrero de 2024 serán las elecciones para elegir los cargos de alcalde, vicealcalde, regidores, síndicos, concejales, intendentes, entre otros.

Déjenos su comentario