¡Alegría en la Frontera! Llegan 600 pupitres a 30 centros educativos

Los estudiantes también recibieron salveques con suministros escolares para primer y segundo ciclo, preescolar y primera infancia a los estudiantes participantes.

-

Sonrisas y alegría fueron parte de una actividad en la que cientos de estudiantes de la zona fronteriza fueron los protagonistas.

Este jueves, UNICEF Costa Rica entregó 600 pupitres para las y los estudiantes de 30 centros educativos en áreas de alta concentración migrante y población vulnerable, ubicados en la frontera norte.

El acto realizado en la Escuela San Rafael Sánchez Urrieta en Upala contó con la presencia del Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el ministro a.i. del MEP, Leonardo Sánchez Hernández, la Viceministra Administrativa del MEP, Sofía Ramírez González, el Representante a. i de UNICEF, Juan Manuel Baldares del Barco y otras autoridades educativas.

Esta donación beneficiará a más de mil estudiantes, y es posible gracias al apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

“El fortalecimiento de la infraestructura escolar es una prioridad para esta administración. Vemos con buenos ojos que instituciones como UNICEF contribuyan con esta cooperación en este gran proyecto de la Zona Norte”, expresó el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Centros beneficiados. Algunos de los centros educativos que recibirán los pupitres son: el Telesecundaria México, Liceo Rural Valle Valverde, Escuela Sor María Romero Menéses, Escuelas Las Marías, Escuela Caño Rito, Escuela San José, Escuela El Salto, Escuela Timacar, Escuela El Silencio, Escuela La Cabanga, Liceo de Katira, Escuela Santa Fe, Escuela Montealegre y la Escuela Caño Ciego.

Lea Más:  ¡Orgullo! Cacao upaleño entre los mejores del mundo

José Inés López Obregón, director de la Escuela Rafael Ángel Arrieta, ubicada en México de Upala, manifestó que los 100 pupitres donados en su institución vienen a responder a la gran necesidad de mobiliario de la población estudiantil.

“Hoy tenemos 270 estudiantes en el centro educativo que se benefician y personas que utilizan el centro de estudio en la noche, en el Satélite Cindea México, donde unas 200 personas adultas también realizan su proceso educativo”, dijo López.

Durante el acto, se les entregaron salveques con suministros escolares para primer y segundo ciclo, preescolar y primera infancia a los estudiantes participantes.

Esta corresponde a la segunda entrega de pupitres donados en 2023 al MEP. La primera se realizó en el mes de julio, cuando se distribuyeron 300 pupitres en centros educativos de comunidades fronteriza con Nicaragua, como México de Upala, Bijagua y Aguas Claras.

Déjenos su comentario