1.309 funcionarios públicos tienen un mes para devolver el dinero que recibieron como parte del subsidio denominado “Bono Proteger”.
Así lo determinaron las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, quienes revisaron los procedimientos de asignación de ese subsidio.
Como resultado de la revisión, constataron que 1.309 subsidios los gestionaron y se entregaron a personas que se desempeñan en alguna institución pública.
Esto representa un monto aproximado de ¢158 millones, pese a que el artículo 7, inciso b) del decreto N°42305-MTSS-MDHIS del 17 de abril de 2020 excluyó a los funcionarios públicos como posibles beneficiarios.
“El Gobierno de la República comprende lo delicado de disponer de sumas de dinero provenientes de fondos públicos, como ocurre con el “Bono Proteger”, por lo que determinaron que las sumas recibidas por estos 1.309 funcionarios públicos deben ser devueltas en un plazo de 30 días, con la intención de que estas personas no sean objeto de procesos judiciales”, cita presidencia en un comunicado de prensa.
Para esta devolución se solicitará a las instituciones públicas responder el oficio que se les remitió en noviembre de 2021, para conocer el seguimiento interno que se da en relación con estos casos y los procedimientos disciplinarios instaurados.
Además, el Gobierno les exige a los jerarcas rendir cuentas sobre lo que hacen para recuperar los fondos.
Con respecto a los casos de personas que recibieron este subsidio económico sin cumplir con los requisitos solicitados, pero que no están dentro del grupo de funcionarios públicos, en el Ministerio de Trabajo dan el seguimiento al proceso que se lleva a cabo en el Órgano de Recuperación.